Cómo proteger tu segunda residencia de la ocupación ilegal tras el verano

Cómo proteger tu segunda residencia de la ocupación ilegal tras el verano.

Para muchas personas, disponer de una segunda vivienda vacacional en zonas de playa supone un refugio, un recuerdo de tranquilidad y descanso. Pero tras los meses de verano, cuando estas viviendas quedan vacías por varios días o semanas, se convierten en objetivo de ocupaciones ilegales. Si recientemente has adquirido o posees una vivienda de este tipo, ya sabes que no basta con cerrarla y marcharte: es necesario adoptar medidas preventivas para evitar que alguien ocupe tu propiedad en tu ausencia.


Datos recientes sobre ocupaciones en España.

En los últimos tres años, la ocupación ilegal de inmuebles ha sido una preocupante realidad en España. En 2024 se registraron 16.426 denuncias por usurpación de vivienda y allanamiento de inmuebles, lo que supone un incremento del 7,4 % respecto a 2023. Por tanto, mientras los datos nacionales muestran un aumento claro del problema, las zonas de playa, como son la Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía poseen un riesgo añadido debido a su carácter estacional y al tiempo en que las residencias vacacionales permanecen sin supervisión por los propietarios.


Medidas y consejos básicos para prevenir ocupaciones:

Para proteger tu segunda vivienda tras el verano, lo ideal es combinar medidas tecnológicas, físicas y de organización. Aquí van algunas recomendaciones prácticas:

  • Automatización y domótica: instalar sistemas que permitan encender y apagar luces de forma programada o remota, subir o bajar persianas, simular actividad doméstica aunque la vivienda esté vacía. Ello disuade visualmente a posibles ocupantes.
  • Sensores de presencia, cámaras disuasorias y alarmas conectadas: instalar detectores de movimiento externos, cámaras visibles desde la calle, alarmas que avisen vía móvil o que estén conectadas a centros de monitoreo.
  • Cerraduras inteligentes: son una de las primeras barreras ante la ocupación. Avisan rápidamente de su manipulación, permiten control remoto de acceso, registro de intentos de apertura sospechosa. Un buen ejemplo es la cerradura inteligente Yale, que comercializa MundiCam, como alternativa moderna de acceso seguro.
  • Medidas físicas adicionales: reforzar accesos con rejas en ventanas o puertas secundarias, instalar puertas blindadas o acorazadas si la ubicación lo requiere, sistemas de cierre seguro, verjas o vallas perimetrales, así como iluminación exterior con sensores crepusculares o de movimiento.
  • Organización y mantenimiento: avisar a vecinos de confianza para que revisen la vivienda, recoger el correo (evitar cartas acumuladas que indican que la casa está vacía), mantener el jardín y exteriores para que no parezca abandonada, cerrar bien ventanas y puntos de acceso.
mundicam distribuidor de yale cerraduras inteligentes

La importancia de acudir a profesionales locales de seguridad.

Aunque muchas medidas pueden implementarse por uno mismo o con productos estándar, contactar con profesionales de seguridad locales aporta ventajas decisivas:

  1. Conocimiento del entorno: quienes trabajan en la misma zona conocen los puntos débiles específicos (calles menos transitadas, accesos secundarios, zonas con antecedentes de ocupación) y pueden diseñar medidas adaptadas a esas características.
  2. Rapidez de respuesta: ante alertas o incidencias, los profesionales locales pueden actuar con mayor rapidez que centrales nacionales lejanas, lo que reduce daños.
  3. Soluciones personalizadas: cada vivienda tiene peculiaridades: orientación, arquitectura, entorno, grado de aislamiento, normas municipales; los expertos locales adaptan los sistemas a esas circunstancias, no aplican “plantillas”.

En esas visitas profesionales se valoran medidas como la instalación de la cerradura inteligente Yale, que como dijimos se convierte en primer filtro de intrusión al detectar y alertar manipulación antes de que se consuma la ocupación.


Soluciones estándar para apartamentos turísticos.

Si tu propiedad es un apartamento turístico en zona costera y con perfiles de uso más “estándar”, i.e. periodos vacacionales, entradas y salidas frecuentes, los kits de seguridad pueden ser una solución eficiente en coste y rapidez de instalación. Con los profesionales con los que trabaja MundiCam, se utilizan primeras marcas del mercado, ya sea con centros de recepción de alarmas (CRA) propios o conectando con los principales CRA de la zona, para asegurar continuidad de servicio y compatibilidad con normativas locales. Se pueden presentar soluciones totalmente personalizadas según necesidades de cada emplazamiento: nivel de riesgo, accesos, visibilidad, normativa.

Para viviendas más estándar se ofrecen kits de seguridad como:

  • Kit Ajax: sistemas modulares, fáciles de instalar, con detección de movimiento, sensores de apertura, sirenas, control a través de app. Beneficios: coste moderado, interfaz intuitiva, mantenimiento reducido, que seguro que te ofrece la empresa local de seguridad que te asesore.
  • Kit Dahua: soluciones más completas en vigilancia, cámaras DVR/NVR, buena resolución, opciones de grabación continua y almacenamiento, integración con alarmas externas. Beneficios: mayor cobertura visual, robustez técnica, escalabilidad.

Estos kits ayudan a combinar herramientas disuasorias, alertas tempranas y registro visual, lo que dificulta mucho la ocupación ilegal.

Consecuencias de no tomar medidas: cuando un sueño vacacional puede convertirse en pesadilla:

Si no se actúa, un lugar que debiera ser un refugio idílico puede transformarse en una pesadilla: la ocupación ilegal trae consigo no solo la pérdida temporal del control del inmueble, sino destrozos, deterioro de enseres, consumos excesivos de luz y agua, y además gastos legales elevados para lograr la expulsión de los ocupantes. En ciudades grandes, algunos okupas incluso utilizan las viviendas ocupadas como puntos de venta de drogas u otras actividades ilícitas, generando inseguridad, inestabilidad social y devaluando el valor mismo de la zona.

MundiCam, distribuidor de material de seguridad electrónica, te invita a confiar en los profesionales locales de la seguridad, que son quienes mejor conocen las zonas y pueden definir exactamente qué medidas son necesarias en cada caso. Protege lo que te pertenece, tu tranquilidad y tu inversión.